Dentro
del informalismo, existe una tendencia denominada pintura matérica que además
de recoger las características principales del movimiento artístico europeo busca
la inspiración en el empleo de materiales distintos a los utilizados hasta
entonces, con el propósito de buscar nuevos efectos matéricos.
![]() |
Naufragio de la pintura Técnica mixta / tabla, 150x244 cm., 2000 |
El
trabajo de Juan Antonio Lobato se nutre de los grandes movimientos del siglo
XX. Sin embargo, cobra especial interés aquél vinculado al informalismo o el
expresionismo abstracto.
Espalda de caballero con hoja Técnica mixta/tabla, 102x122 cm., 2005 |
Sobre
grandes formatos se proyectan formas reductoras, caracteres o signos fruto de
la espontaneidad y el subconsciente donde se refleja, de manera evidente, su
inclinación por la materia. Brochazos, empastes o manchas de color conformados
por pigmentos naturales, materiales orgánicos, o incluso objetos personales se
aglutinan para componer superficies rugosas, pastosas que sugieren cualidades
táctiles presentes en la naturaleza. Asimismo, aunque el lenguaje es abstracto,
existen insinuaciones de formas biomórficas u orgánicas.
Se cayó la pintura del lienzo Técnica mixta /tabla, 238x174 cm., 2000 |
La
fuerza expresiva de su obra radica, principalmente, en su naturaleza matérica y
en la capacidad de manipulación de los materiales para crear un mundo propio no
exento de lirismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario