El mar ha sido motivo de
inspiración durante toda la historia del arte, si bien es cierto que la constitución
e independencia del género de pintura de marinas fue bastante progresivo. Ligado
al paisaje y relegado a telón de fondo de otros temas principales su
representación constituyó el escenario de numerosos temas históricos, de género
o retratos.
![]() |
Orilla transparente Óleo/lienzo, 73x100 cm. |
Las pinturas de Carlos García Román prescinden de cualquier elemento adicional que distraigan la mirada, él pinta
el mar en su esencia a través de sus características
más representativas. El agua, la espuma, el oleaje, el horizonte y la tierra
son elementos más que suficientes para estructurar unas composiciones hiperrealistas.
![]() |
En las rocas Óleo/lienzo, 30x60 cm. |
Su impecable factura, a base
de óleo, le permite representar los variados efectos de luz, color y transparencia
del mar. Una técnica, fruto del buen hacer, que posibilita incluso percibir las
cualidades físicas de éste y evocar con tan sólo una imagen el ruido de las
olas, el frescor del agua y el olor a sal, un disfrute para los sentidos.
![]() |
Mar de invierno I Óleo/lienzo, 17x46 cm. |
Realmente sus cuadros son ventanas al mar, enhorabuena Carlos
ResponderEliminar