La esencia de la fotografía
humanista radica no tanto en el testimonio de un acontecimiento como en el
ennoblecimiento de la figura humana. La visión humana y su cotidianidad prevalecen
sobre cualquier sentido documental.
El trabajo de Julián Ochoa reúne
muchas de las particularidades que caracterizan este movimiento. Especializado
en el subcontinente asiático cultiva diferentes géneros, principalmente el
retrato, para crear composiciones que presentan a personajes anónimos en
escenarios muy concretos.
![]() |
S/T Imagen b/n en gelatina de plata |
Fiel al blanco y negro y a la
técnica analógica, gusta de la composición cuadrada (ocasionalmente panorámica)
y simétrica, del enfoque frontal y los espacios limpios con pocos elementos.
![]() |
S/T Imagen b/n en gelatina de plata |
En relación al retrato, mantiene
una posición constante con respecto a los personajes. Éstos suelen ocupar la parte
central de la imagen, son conscientes de que están siendo retratados, y es por
ello que se muestran con una actitud estática y la mirada directa al fotográfo.
![]() |
S/T Imagen b/n en gelatina de plata |
El lenguaje fotográfico de
Julián Ochoa contiene mucho de los valores expresivos de los clásicos, además
de un exquisito blanco y negro fruto de un oficio artesanal de excelente
acabado.
Fantástica Obra...
ResponderEliminar