Como el caso del juego de la
silla, donde una recopilación de sillas vacías, inestables y desiguales se
disponen en fila india expectantes a ser ocupadas mientras dure el ritmo de la canción, se presentan las sillas
de Eva Arango.
![]() |
La búsqueda Acrílico sobre lienzo |
No son sillas convencionales,
ni responden al uso que las define. Son sillas íntimas, procedentes de un mundo
interior enormemente expresivo donde conceptos como la ausencia o la
incertidumbre se presentan envueltos de poesía y musicalidad. Un conjunto de
ideas que la artista materializa mediante la presencia rotunda del objeto, en
este caso sus sillas.
El empleo de diversas técnicas –dibujo, grabado y pintura- complementan el proceso creativo, aunque, si bien es cierto, la obra gráfica y sus variantes suscitan especial interés en su autora. La versatilidad de la técnica del grabado le permite experimentar con las diferentes posibilidades expresivas y estéticas, a caballo entre el dibujo y la pintura, de figuras hechas con agilidad y rapidez.
![]() |
El sillón rosa Monotipo |
Son precisamente la litografía y serigrafía las técnicas empleadas, en otro de sus proyectos, para hablarnos de conceptos, muy en boga, como la memoria e incomunicación a través de la manipulación de una serie de fotografías antiguas.
![]() |
La soledad compartida (serie) Litografía |
Desde aquí, os invito a
conocer el universo mágico y femenino de Eva Arango.
No hay comentarios:
Publicar un comentario