Cuando el arte prescinde del
lenguaje formal y los símbolos establecidos para concebir la realidad de una
forma indeterminada hablamos de abstracción. Excluyendo al expresionismo
abstracto, la abstracción geométrica y la abstracción lírica existe otro tipo de abstracción pictórica
donde el material desempeña un papel esencial y la creación es el resultado de
las posibilidades matéricas asociado al estado emocional del artista. Es el
llamado informalismo.
Bajo el título de Rara
Especie Alberto Reina Blanca condensa todas estas características en un
proyecto, de carácter informal, compuesto por veinticuatro cuadros, de pequeñas
dimensiones a excepción de uno, singularizados por el uso de la cera de parafina
y la repetición serial, un catálogo de piezas clasificadas que el autor
denomina, expresamente, Taxonomías Infinitas y Sinergias.
Taxonomía infinita 2, 2010/2011 Mixta sobre tabla, tratada con parafina, 50x45 cm
La combinación de técnicas
empleadas a base de grafito, acuarela, óleo y veladuras de parafina sobre tabla,
le permite crear, a partir de un rectángulo, signos monocromos repetibles que,
aún proviniendo del mismo esquema compositivo, son desiguales debido a la
volubilidad del procedimiento.
Sinergia 1, 2010/2011 Mixta sobre tabla, tratada con parafina 13x29 cm.
Dichos signos adoptan formas
que evocan grafías orientalizantes, o incluso si realizamos un ejercicio mayor
de abstracción se asemejan a una colección de fragmentos orgánicos o fósiles
vegetales conservados en una veladura de parafina.
S/T, 2012 Óleo sobre lienzo
El proceso creativo culmina con los óleos, entendidos como extensión de Rara Especie, con un planteamiento de ejecución semejante al de las tablas, pero con resultados formales diferentes. En este caso, el vacío del espacio cobra protagonismo enmarcado levemente por la figura del rectángulo, un espacio inundado por el signo que, en la obra de Alberto Reina, adquiere carácter poético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario